About Me

Mi foto
Nonononoelia
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Transposición Charles Dodgson / Lewis Carroll. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transposición Charles Dodgson / Lewis Carroll. Mostrar todas las entradas
sábado, 1 de octubre de 2011

Transposición

Transposición: Lewis Carroll.
Reflejo de un espasmo.



La idea del trabajo me gusta y me sigue gustando, si creo que podríamos haberla mejorado con otro día de rodaje, siento que nos quedamos en proceso con la entrega que hicimos. En cuanto al sonido debo decir que al principio me gustaba, pero ahora que lo escuché más veces, puedo decir que fallamos y que no lo haría igual, todavía no se me ocurre que iría en el plano sonoro pero lo voy a seguir analizando. Y es por eso justamente que con el grupo decidimos que vamos a rehacerlo, tarea pendiente post TP el viaje.
lunes, 26 de septiembre de 2011

El camino (de la transposición)

Y así fue como llegamos a nuestro rodaje.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Transp

Estes es nuestro testeo de sonido con imagen. (O de imagen con sonido).

Sonido (no anda)

De esta manera es como pensamos tratar el sonido, donde este representa el mundo real, mientras que la imagen hace alusión al mundo onírico. En este pedacito de video del film The science of sleep de Michel Gondry podemos ver como Stéphane habla por teléfono con su madre en la vida real, mientras que en un parte la imagen muestra su 'mundo' mientras seguimos escuchamos esa conversación telefónica.

 
sábado, 10 de septiembre de 2011

Analogía

Así es como me suena Lewis Carroll, con esta música quiero correr entre los árboles.







lunes, 5 de septiembre de 2011

Charles Carroll




              CAPÍTULO 5 - CONSEJOS DE UNA ORUGA
La Oruga y Alicia se estuvieron mirando un rato en silencio: por fin la Oruga se sacó la pipa de la boca, y se dirigió a la niña en voz lánguida y adormilada.
--¿Quién eres tú? --dijo la Oruga.
No era una forma demasiado alentadora de empezar una conversación. Alicia contestó un poco intimidada:
--Apenas sé, señora, lo que soy en este momento... Sí sé quién era al levantarme esta mañana, pero creo que he cambiado varias veces desde entonces.
--¿Qué quieres decir con eso? --preguntó la Oruga con severidad--. ¡A ver si te aclaras contigo misma!
--Temo que no puedo aclarar nada connnigo misma, señora --dijo Alicia--, porque yo no soy yo misma, ya lo ve.
--No veo nada --protestó la Oruga.
--Temo que no podré explicarlo con más claridad --insistió Alicia con voz amable--, porque para empezar ni siquíera lo entiendo yo misma, y eso de cambiar tantas veces de estatura en un solo día resulta bastante desconcertante.
Al ver esa parte del film automáticamente me remontó a esa conversación de Alicia con la Oruga. Aunque en la obra de Wenders, Alicia hace representación del Conejo y Philip se encarna en el papel de Alicia, donde este es guiado por la pequeña, al igual que en el libro donde Alicia va tras los pasos del conejo y su reloj.

Para los que la quieran ver Taringa nos la facilita con Mediafire.

http://www.mediafire.com/download.php?dgzkmmkjmv4
http://www.mediafire.com/download.php?loj3omudij3
http://www.mediafire.com/download.php?wzzmlomjoym
http://www.mediafire.com/download.php?5wyktymzdnd

Seguidores